top of page
Zapatero visita Bolivia y pide que haya dialogo con Chile por tema marítimo

Gira por América Latina:

Vicente Vera Vásquez

El ex jefe de gobierno español, José Rodríguez Zapatero, realizó una visita por tres días a Bolivia donde sostuvo un encuentro con el presidente boliviano, Evo Morales. El ex mandatario del PSOE llegó a La Paz luego de efectuar una visita Cuba que generó resquemores desde la cancillería española. El tema marítimo del país altiplánico no estuvo ausente en la cita donde Zapatero señaló ante los medios que “espero que haya entre dos países hermanos, como son Bolivia y Chile, dos países amigos, una solución, porque todo se consigue con el diálogo, las cosas más difíciles se han logrado con el diálogo en la historia de la humanidad, eso es lo que yo deseo”.

 

La visita de Zapatero por Bolivia fue monitoreada desde la cancillería chilena según informan fuentes cercanas desde Santiago de Chile, ya que existía un cierto temor por la declaraciones que podría llegar a realizar. La preocupación desde Chile se centra por la fuerte campaña comunicacional que ha llevado a cabo Bolivia. En los últimos meses el gobierno chileno ha denunciado que el país andino ha llevado una campaña para exponer los argumentos bolivianos para lograr un acceso soberano al mar por territorio chileno. El asunto se encuentra actualmente sometido en la Corte Internacional de Justicia por una demanda interpuesta por Bolivia contra Chile, donde se le pide que el país austral negociar de buena fe un acceso marítimo. Por ello, el ex gobernante español aclaró ante la prensa que no le corresponde fijar una posición oficial de su país respecto al diferendo que enfrentan Bolivia y Chile en La Haya por efecto del reclamo boliviano de un acceso soberano al mar.

 

Quien fuera líder del PSOE fue aún más claro frente al tema del diferendo marítimo entre ambos países sudamericanos y precisó que “debo ser respetuoso, este es un tema que tienen que resolver Chile y Bolivia y es un tema que, fundamentalmente, tiene que tener una dimensión del acuerdo bilateral; no creamos que los pleitos no exijan luego acuerdos, negociación y diálogo. Hay que tener una perspectiva más allá de lo que pase en el carácter inmediato”.

 

Rodríguez Zapatero fue condecorado con la Orden del Cóndor que es la más alta distinción que se puede realizar en el país andino y además fue nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad Mayor de San Andrés.   

El ex mandatario español fue enfático en señalar que el diferendo marítimo es un tema exclusivamente bilateral entre Chile y Bolivia y que ahora se encuentra sometido ante la Corte Internacional de Justicia.

Zapatero durante su visita con el presidente Evo Morales en La Paz, Bolivia, donde fue condecorado con la Orden del Cóndor.

Foto: Fuente LaTercera.

Noticia

bottom of page