
Chile, país invitado para la 21° edición
Festival La Mar de Músicas de Cartagena:
El país sudamericano exhibirá lo mejor de su música, arte, cine y letras con sus mejores exponentes contemporáneos. La alcaldesa de Cartagena destacó el potencial cultural que tiene este país del cono sur.

El verano en la costa del mediterráneo vibrará con el invitado especial que es Chile para la 21° edición del Festival La Mar de Músicas en Cartagena entre el 17 y 26 de julio. Así lo confirmó la alcaldesa del Ayuntamiento murciano, Pilar Barreiro, quién mencionó durante la presentación del Festival en la Casa de América en Madrid que el país sudamericano es “un gigante cultural inabarcable en música, artes plásticas, literatura o cine”.
Durante nueve días se podrá disfrutar de lo mejor de la música chilena. A lo largo de 43 conciertos se podrá escuchar a cantantes como Ana Tijoux, Astro, Camila Moreno, Gepe, Francisca Valenzuela, Chico Trujillo y Javiera Mena, principales exponentes del pop, folk, rap, y rock de Chile. Asimismo, estarán presentes grupos como Quilapayún, representantes del movimiento de “la nueva música chilena” que recordará los orígenes de Víctor Jara. Melissa Aldana mostrará todo el jazz de este país latinoamericano.
No todo es música, sino además estarán presentes el escritor Jorge Edwards, ganador del Premio Cervantes, el novelista Pablo Simonetti, la poetiza Gloria Dünkler y la periodista Alejandra Costamagna, donde todos ellos realizaran actividades en Cartagena.
El cine chileno últimamente ha recibido una serie de reconocimientos internacionales y por ello no puede estar ausente en esta versión del Festival. Películas como “No”, que estuvo nominada a los Premios Oscar del director Pablo Larraín, o “Gloria”, que estuvo nominada a los Premio Goya y que ganó en el Festival de Berlín, estarán exhibiéndose. “La vida en los peces”, “Violeta se fue a los cielos”, “Carne de perro”, son otros de los largometrajes que cruzarán el Atlántico para presentarse en Murcia durante esos nueve días.
Las artes tampoco quedan atrás, Mónica Bengoa expondrá sus experimentos artísticos con distintos materiales, Fernando Prat uno de los artistas chilenos contempéranos más importantes va a presentar sus últimas obras. Magdalena Correa, Martín La Roche, Rossell Meseguer son otros artistas chilenos que desplegarán sus trabajos en Cartagena.
No sólo estará Chile en lo que se trate como el mayor desembarco cultural en suelo español de este país del cono sur, sino que además habrán expositores de América, África y Europa que tocarán la mejor música para animar otra versión de este Festival.
La invitación es a participar y disfrutar de lo mejor de la cultura de este país en tierras murcianas. Las entradas se pueden adquirir a través del sistema Ticketmaster.
Afiche de la 21° edición del Festival La Mar de Músicas de Cartagena, que fue diseñado por el artista plástico valenicano, Ángel Haro.
After Movie de la edición pasada del Festival La Mar de Música.
Fuente: Ayuntamiento de Cartagena.
Noticia