
“Los jóvenes lo tenemos complicado en España”
María Fernández, de 29 años, es Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Ella es una de los numerosos jóvenes que tienen que hacer las maletas para irse a trabajar a otro país debido a que no encuentran trabajo o éste es precario en España.
Desde que salio de la carrera ha estado trabajando en diversas farmacias de Madrid. Afirma que las farmacias le aportaron mucho a su experiencia laboral y que eran un muy buen empleo, pero que siempre había estado esperando una oportunidad para poder trabajar donde realmente le gustaba, un laboratorio de investigación.

“Necesitas Másteres, alto nivel de inglés, es muy caro, no me lo puedo permitir”
Marta se da cuenta de que a los laboratorios sólo van muy pocos, y que los requisitos de entrada con la crisis han ido aumentando cada vez más. Se exigen como mínimo tener un determinado/os Másteres y alto nivel de inglés entre otras cosas. Muchos de esos requerimientos para ella eran muy caros y no se podía permitir pagarlos. Pudo realizar el máster, pero el dinero no era suficiente para costear el inglés. Afirma que en España ahora es muy difícil o casi imposible trabajar en lo que a uno le gusta, que los jóvenes lo tienen complicado.
“Irse a trabajar a Chile fue una decisión difícil, pero no me arrepiento”
Marcharse fuera de España para ella fue una decisión difícil, muy meditada, pero no se arrepiente de esa decisión. Le sirvió para aprender a apañartelas sola sin la ayuda de los padres o de algun familiar.
Escogió Chile por el idioma, pero también por las buenas referencias que sus amigos le habían dado del país. Su adaptación no fue tan dura como se esperaba que fuera en un principio, nos cuenta que el primer mes lo pasó mal, pero que poco a poco fue conociendo gente y que ahora esta completamente adaptada. Está segura de que ante la menor oportunidad de volver lo hará.
Fuente: Pixabay
Entrevista