
"Los chilenos me han acogido maravillosamente"
Almudena Morell Fernández, española de 31 años, se ha trasladado a Chile desde enero de 2015 persiguiendo su sueño laboral.

Almudena viajó a Santiago de Chile para instalarse. En el mes de enero se le presentaba un nuevo reto dentro de un proyecto en el que llevaba inmersa poco más de un año: un puesto de trabajo en Youtopia, el mejor club deportivo de Chile. “Además, estoy haciendo cursos de Gimnasia Abdominal Hipopresiva con una empresa española: Low Pressure Fitness, con la que ya estaba colaborando en España. También me ha contratado la marca deportiva Pull Over como imagen de la misma”, añade la entrevistada.
Almudena ha tenido una agradable experiencia durante el traslado; los cambios han sido positivos. “En mi caso, los trámites han sido bastante rápidos. Encontré casa a la semana de venir a Chile, el visado lo hice desde España y una vez aquí saqué el RUT (DNI), cuenta del banco y seguro médico”, afirma. “Además, los chilenos me han acogido maravillosamente”.
Aunque no ha contactado por el momento con ninguna organización, pertenece a la comunidad de Facebook de “Españoles en Chile”, que propone actividades integradoras, pero ella no ha tenido tiempo para unirse, aunque afirma que tiene intención de hacerlo próximamente.
Almudena proporciona una visión del sistema establecido en Chile en comparación con el español en distintos aspectos. Respecto al ámbito sanitario, Almudena afirma que “la sanidad pública es lamentable. Por suerte, no he tenido que hacer uso de ella odavía. Prácticamente te ves obligado a acogerte en la sanidad privada. En la nómina se retiene un 7% del sueldo para la salud, el cual puedes usar en salud pública para el país o en salud privada para uso personal, y se te descuenta del seguro privado que tengas”.
En el ámbito educativo, observa bastantes diferencias y recalca que “el nivel educacional es bajo desde la cuna”.
En cuanto a la seguridad, “Santiago de Chile es muy seguro. Cada cierto tiempo se cometen atracos en las carreteras –un coche se pone delante obligándote a parar y acto seguido te roba-. En el Club Deportivo donde trabajo he oído a algún socio comentar que le habían robado en casa con violencia, pero ninguno de estos hechos es inexistente en España. Lo que no sé aún es la frecuencia de estos delitos aquí”.
Una gran diferencia con España es la manera de percibir la política en la sociedad. Almudena anuncia que “es un público bastante apolítico el de Chile. Se oyen muy pocas conversaciones sobre política. La gente parece cómoda con lo que hay; no he oído ni visto manifestaciones”.
Para aquellos españoles que deseen o se vean en la situación de viajar a Chile, la entrevistada afirma que en prácticamente todos los supermercados hay una zona de productos de España, así como restaurantes que ofrecen en su carta comida española. “Eso sí, nunca como la de tu madre”, afirma.
“Desde mi punto de vista, la diferencia más notable es la distinción entre las clases sociales y la importancia de hacer notar un poder adquisitivo elevado. Algo que me llama mucho la atención desde que estoy aquí es que ‘el chileno’ se da mucha prisa en casarse y tener hijos, separarse, volver a casarse, tener más hijos… Increíble. He visto a gente con 24 años que ya está en su segundo matrimonio y con dos hijos. El acento se me está pegando, pero esto no creo que se me pegue jejeje”.

¡No te pierdas el próximo taller de Hipopresivos de Almudena Morell Fernández!
El sábado 16 de mayo, de 10.00 am a 12.00 am con Albert Vila. Taller de Hipopresivos en Low Pressure Fitness. Infórmate más en www.hipopresivos.com. En Kennedy 5933, Santiago de Chile.
Fuente: Almudena Morell
Fuente: Almudena Morell
Entrevista