top of page

Una nueva forma de ver la realidad

Chile es un país de grandes contrastes. Un país donde ricos y pobres caminan por las mismas calles, pero no tienen las mismas oportunidades, ni mucho menos, los mismos derechos. Es en estas calles donde se vive la dura realidad de una sociedad que empieza a luchar, a manifestarse porque su voz sea escuchada.

De estas calles sale Mimo Pipo, el personaje de payaso-mímica de Nelson Cáceres Navarrete. Con veintitrés años, este originario de Puente Alto, al sur de Santiago de Chile, recorre el mundo de sonrisa en sonrisa. Ahora, y aprovechando el intercambio estudiantil del que disfruta en España, Nelson sale a las calles en Madrid en busca de nuevas experiencias, nuevos retos y, sobre todo, nuevas alegrías.

Pipo no es solo un mimo, es mucho más. La persona que se ‘esconde’ tras el personaje está cargada de conocimientos, y no es para menos, ha crecido en las mismas calles en las que se encuentra desde hace cinco años. De ellas se aprende rápido, pues quien no lo hace no tiene espacio. Chile es uno de los países que mayor índice de artistas callejeros posee, por lo que la escuela de payasos-mímica es de las mejores del mundo. Como afirma el joven, “lo difícil no es actuar en la calle, lo difícil es irte fuera de tu país y triunfar”.

Amante del teatro, estudia Publicidad y Comunicación Integral, carrera que le permite dedicar tiempo a su hobbit. Su vida siempre ha estado ligada al espectáculo, con trece años Nelson practicaba trapecio y tela. Ha colaborado en algunos videoclips como ‘Es fácil juzgar’ de Kota Fernández.

La figura personal de Nelson trasciende más allá de hacer reír a un público entregado a la causa. Colabora con Fundación Trabajo en la Calle, donde fue a probar suerte y acabó mano a mano con ellos. Además, defiende causas sociales como No Alto Maipo, que pretende construir una central hidroeléctrica en el paisaje natural del Alto Maipo, un lugar sin duda impresionante por el que pasear que quedaría destruido por el proyecto; o la lucha por el cambio de la ley educacional en Chile. Temas de índole política que afectan a su país y que, como ciudadano, no puede dejar escapar. Su imagen ha sido utilizada en varias ocasiones como protesta contra el Gobierno. Como estudiante pasajero de Derecho, en 2013 se mostró en desacuerdo frente a la Ley 20.000 por considerar que esta incurría en varios errores de magnitud.

Todos estos aspectos, todas estas vivencias son plasmadas en Pipo quien, en base al humor, defiende, critica, colabora, y destapa la realidad de un país con ganas de cambio.

Habla la voz de quien ve y vive dos realidades totalmente opuestas. Chile y España tienen unos modelos educacionales y politicos diferentes. Nelson es el Presidente del Centro de Estudiantes en su Universidad, ello le permite estar al tanto de los defectos del sistema educacional en Chile. Un sistema donde los ricos tienen las oportunidades y donde las clases bajas tienen que sobrevivir para poder tener una oportunidad. "El Gobierno ve la educación como un negocio", un negocio al que no todos pueden acceder. o al menos de la misma forma.

Chile se ve inmersa en una "crisis" educacional, una situación en la que se está saliendo a la calle a defender la idea de un modelo más equitativo para todos los ciudadanos.

No solo la educación es noticia, en política el hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastian Dávanos, ha provocado un escándalos sin precedentes. Un escándalo que ha cambiado la mentalidad de los chilenos: "Antes se sabía que había corrupción, pero no se hacía nada, ahora no podemos cerrar los ojos ante ellos". 

Fuente: Youtube. Video cedido por Nelson Cáceres.

Fuente: Nelson Cáceres.

Fuente: Nelson Cáceres.

Audios elaborados por Javier Sánchez.

Reportaje

bottom of page